OBJETIVOS.
-Incorporar normas de convivencia.
-Promover una educación que trascienda de lo individual a lo social.
-Asumir buenos modales como parte de nuestra formación personal.
-Comprender que el esfuerzo, la ayuda mutua y la responsabilidad son actitudes importantes para aprender.
-Fomentar sentimientos de autoestima, confianza y seguridad ante las propias posibilidades.
-Respetar las posibilidades y limitaciones propias y de los demás.
-Construir diariamente la tolerancia, camino que nos conduce hacia la paz.
-Conocer y vencer los antivalores que interfieren en la convivencia: marginación, discriminación, etc.
-Sensibilizar a las familias en este tema.
- Recuperar la alegría y los valores de la vida y de la familia.
-Crecer en solidaridad y compromiso humano y social.
-Incorporar a la práctica diaria actitudes que reflejen los valores trabajados.
ACTIVIDADES.
- Lectura de cuentos, fábulas, etc. donde los personajes desarrollen actitudes de convivencia permitiendo la reflexión grupal.
- Actividades lúdicas que favorezcan el desarrollo de hábitos sociales necesarios para la convivencia, fomentando la confianza, autoestima y el respeto hacia los demás.
- Reflexión diaria sobre las actividades realizadas arribando a conclusiones positivas.
- Producción de textos orales y escritos secuenciados.
- Observación de videos en dvd y xo.
- Analizar distintas canciones.
- Talleres con padres.
- Actividades coordinadas con otras clases.
- Realizar asambleas para analizar temas que preocupen y que no podemos obviar.
-Incorporar normas de convivencia.
-Promover una educación que trascienda de lo individual a lo social.
-Asumir buenos modales como parte de nuestra formación personal.
-Comprender que el esfuerzo, la ayuda mutua y la responsabilidad son actitudes importantes para aprender.
-Fomentar sentimientos de autoestima, confianza y seguridad ante las propias posibilidades.
-Respetar las posibilidades y limitaciones propias y de los demás.
-Construir diariamente la tolerancia, camino que nos conduce hacia la paz.
-Conocer y vencer los antivalores que interfieren en la convivencia: marginación, discriminación, etc.
-Sensibilizar a las familias en este tema.
- Recuperar la alegría y los valores de la vida y de la familia.
-Crecer en solidaridad y compromiso humano y social.
-Incorporar a la práctica diaria actitudes que reflejen los valores trabajados.
ACTIVIDADES.
- Lectura de cuentos, fábulas, etc. donde los personajes desarrollen actitudes de convivencia permitiendo la reflexión grupal.
- Actividades lúdicas que favorezcan el desarrollo de hábitos sociales necesarios para la convivencia, fomentando la confianza, autoestima y el respeto hacia los demás.
- Reflexión diaria sobre las actividades realizadas arribando a conclusiones positivas.
- Producción de textos orales y escritos secuenciados.
- Observación de videos en dvd y xo.
- Analizar distintas canciones.
- Talleres con padres.
- Actividades coordinadas con otras clases.
- Realizar asambleas para analizar temas que preocupen y que no podemos obviar.
Comentarios
Publicar un comentario